24-M y cambio de paradigma

Estos son los resultados alcanzados tras las elecciones municipales en tres grandes ciudades españolas: Madrid, Barcelona y Sevilla. Hemos escogido éstas dada su relevancia, tamaño, y lo ajustado de sus resultados dadas las encuestas.

Es destacable la irrupción de nuevas fuerzas en todos los escenarios, particularmente en Barcelona y Madrid. Allí, las candidaturas de unidad popular han alcanzado el empate técnico con las antiguas fuerzas hegemónicas, PP y CiU respectivamente.

 

 

Por su parte, en Sevilla la igualdad no puede ser mayor: Sólo un escaño de diferencia entre los dos partidos tradicionales (3.000 votos), y empate a tres escaños entre Ciudadanos y Participa Sevilla. IU tendrá la llave de un posible gobierno tripartito, única combinación posible para alcanzar la mayoría.

 

 

Esta situación es extrapolable al resto de grandes ciudades del Estado español. En unos días, cuanto pase la resaca de esta fiesta de la democracia, tendréis un editorial ampliando toda la información acerca de las #EleccionesMunicipales2015

También te puede interesar...

Cuadro "Madre e Hija" de Edward Munch
¿Eugenesia o emancipación femenina?: el caso de “La Virgen Roja”
Introducción Madrid, 1931. Una joven se abre paso entre pancartas que rezan “Viva el Progreso” y gritos...
Reseña Anora ganadora óscar 2025
Anora: el estigma de la trabajadora sexual
El debate sobre Anora y la prostitución La premiada película Anora ha dado mucho que hablar. Por mi...
Picture of Cámara Cívica
Cámara Cívica

TABLA DE CONTENIDO

Anterior
Siguiente
Categorías
Ir al contenido